Cuando emprendemos nuestro propio negocio, hay infinidad de plazos e impuestos que tenemos que presentar a Hacienda y debemos tener en cuenta para cumplir con la ley.
Por eso, desde nuestra Asesoría Fiscal en Valladolid os traemos el Calendario Fiscal para Autónomos en 2021, para conocer más en profundidad las fechas y los impuestos que debemos presentar y no cometer errores innecesarios.
A continuación, expondremos un resumen de los impuestos más comunes en función del trimestre en el que deban entregarse, abarcando desde las retenciones hasta el IRPF, el IVA, el Impuesto de Sociedades y la Declaración de la Renta.
Este año la Declaración Anual del Modelo 349 acerca de la Declaración Recapitulativa de Operaciones Intracomunitarias pasó a tener una periodicidad mensual o trimestral en lugar de anual, por lo que es algo que deberemos tener en cuenta a la hora de cubrir todos los plazos.
Hasta el día 20 se presentarán las declaraciones trimestrales de Retenciones de Personal y Profesionales (Modelo 111), Retenciones de Alquileres (Modelo 115), Retenciones de Rendimientos de Capital Mobiliario (Modelo 123) y el IVA de los Regímenes Especiales de Servicios de Telecomunicaciones, Radiofusión o de Televisión o Electrónicos (Modelo 368).
Hasta el día 1 se deberán presentar tanto la Declaración Trimestral de IVA (Modelo 303) como la Declaración Informativa Anual (Modelo 184, que recoge los ingresos, gastos y beneficio obtenido por sociedades no mercantiles). Además, se deberán presentar los Modelos 130 y 131, que recogen el Pago Fraccionado del IRPF sobre ingresos a cuenta de la Renta y los ingresos a cuenta de la Renta de Régimen Simplificado, respectivamente. Por otro lado, también deberán reflejar los Resúmenes Anuales de las Declaraciones Trimestrales de IVA (Modelo 390), del modelo 111 de Retenciones de Personal y Profesionales (Modelo 190), del modelo 111 de retenciones de rendimientos de capital mobiliario (Modelo 193) y del modelo 115 de Retenciones de Alquileres (Modelo 180).
Hasta el día 1 de marzo se deberá presentar el Modelo 347 sobre la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (siempre y cuando la cuantía total exceda los 3.005,06€). Este mismo mes también finaliza la presentación del Modelo 720 (operativo desde enero).
En el segundo trimestre deberán presentarse las declaraciones del primero.
Desde el primer día del mes hasta el día 20 se deberán presentar los mismos modelos que los meses anteriores, pero referentes al trimestre anterior: serán los Modelos 111, 115, 123, 368, 303, 130, y 131. Además, este mes se presentará el Modelo 202, el primer pago fraccionado del Impuesto de Sociedades, y da comienzo la campaña de la Declaración de la Renta.
Este mes se abre el plazo para presentar la Declaración de la Renta por vía telefónica. Recuerda que si tienes dudas o deseas poner tu declaración de este año en manos de profesionales, nosotros hacemos la Declaración de la Renta por ti.
El día 30 finaliza el plazo para presentar la Declaración de la Renta de este año. Además, se deberá presentar la Declaración de Patrimonio 2020.
En este periodo que coincide más plenamente con el verano solamente habrá que estar pendiente de un mes.
Al igual que el primer mes de cada trimestre, en Julio se deberán presentar los Modelos 111, 115, 123, 368, 303, 130, y 131, hasta el día 20. Hasta el día 26 se podrá presentar el Modelo 200, correspondiente a la Declaración Anual del Impuesto de Sociedades de 2020.
Para acabar, el último tramo del año también recoge 3 meses con diversos modelos.
Hasta el día 20 de este mes se presentarán las declaraciones trimestrales, abarcando los Modelos 111, 115, 123, 368, 303, 130, y 131. Además, se deberá abonar el segundo pago del Impuesto de Sociedades (Modelo 202).
Hasta el día 2 se podrá presentar el Modelo 179, quedando sujetos a realizarla aquellos autónomos que posean viviendas con fines turísticos. Si se fraccionó el pago en la Declaración de la Renta, hasta el día 5 se podrá abonar el segundo plazo de devolución, y hasta el 30 de noviembre se deberán presentar los Modelos 232 (sobre operaciones vinculadas y de operaciones y situaciones relacionadas con países o territorios calificados como paraísos fiscales de 2020) y 303 de autoliquidación de IVA.
Durante el último mes del año se deberán presentar el Modelo 202, correspondiente al tercer pago fraccionado del Impuesto de Sociedades (disponible hasta el día 20) y finaliza el plazo para renunciar a la estimación directa simplificada y estimación objetiva de cara a 2022 (el día 31).
Como has podido observar, las obligaciones más frecuentes de autónomos y pymes son bastante abundantes y puede ocurrir que no se cumplan con los plazos establecidos, corriendo el riesgo de que Hacienda imponga la sanción correspondiente.
Por ello, desde gestoría en Valladolid ponemos a disposición de nuestros clientes la posibilidad de ayudar con la gestión de impuestos, ofreciendo asesoramiento personalizado. Si tienes dudas, contacta con nosotros y cumple así con el Calendario Fiscal para autónomos en 2021.
Copyright Gestoría Castilla y León ©2023. Todos los derechos reservados. Avisos legales