Como cada año, desde nuestra gestoría en Valladolid queremos advertir de una serie de cambios que trae consigo la declaración de la Renta y que hay que tener en cuenta a la hora de realizarla.
En comparación con el ejercicio del año anterior, esta vez los cambios y novedades no son muchos, pero sí que hay que estar pendiente de una serie de aspectos si queremos realizar nuestra declaración correctamente.
El primer cambio que podemos observar es en las fechas de la campaña.
De esta manera, el plazo figurará desde el 7 de abril hasta el 30 de junio (en lugar del 1 de julio como el año pasado), aunque la fecha límite para presentar la declaración se situará en el 25 de junio, en el caso de hacerse por domiciliación bancaria.
Es primordial conocer todas las fechas del calendario de la renta 2020 para estar al día de todos los plazos, aunque nuestro consejo es que la realices lo antes posible para evitar olvidos o prisas de última hora.
En este aspecto, que es básicamente el fundamental, encontramos novedades en distintos ámbitos que conviene tener en cuenta.
El porcentaje que este año se podrá deducir de donativos a entidades como las ONG han pasado del 75% al 80% para los primeros 150€, y del 30% al 35% para el resto de cantidades. Además, si has realizado durante más de dos años aportaciones a la misma fundación, el incremento será del 35% al 40%.
Gracias a un mismo formato informático, los libros de IRPF serán compatibles con los libros de IVA, pudiéndose trasladar automáticamente toda la información relativa a ventas e ingresos y compras y gastos a tu declaración, en lugar de realizarlo manualmente como el año anterior (siempre y cuando el formato sea el mismo que el empleado por la Agencia Tributaria).
Este año se reducirá el trabajo de los contribuyentes a la hora de realizar los cálculos relativos al cálculo de amortizaciones, importándose los datos del ejercicio del anterior y desglosándose la partida de gastos. De esta manera, la propia plataforma actualizará los datos y evitará que el usuario tenga que realizar el cálculo manualmente.
Se potenciarán los avisos para que el contribuyente tenga un mayor conocimiento y control, y se minimizarán los errores del usuario gracias a un mejor sistema informático. Además, se ha actualizado Renta Web para que la experiencia sea lo más sencilla y transparente posible.
Como todos los años, este apartado se ha visto modificado. De esta forma, el anexo A.3 del IRPF se ha visto afectado, modificándose las acciones contempladas en el acontecimiento excepcional de interés público.
Las comunidades de Cataluña, Andalucía, La Rioja, Canarias y Murcia han introducido cambios en cuanto a deducciones y porcentaje de impuestos se refiere, por lo que convendrá tenerlo en cuenta a la hora de realizar la declaración si se está empadronado en alguna de estas comunidades.
Por lo general, todos los usuarios que no sobrepasen los 22.000€ anuales y cuyos ingresos procedan de un mismo pagador, quedaríanexentos de realizar la declaración, así como todos aquellos que aún teniendo varios pagadores no sobrepasen los 22.000€ y la suma del segundo pagador y posteriores no superasen los 1.500€. Otro caso en el que los contribuyentes estarían exentos de presentar la declaración serían si el segundo y el resto de pagadores superan los 1.500€, pero la suma total anual no supera los 14.000€.
Con el COVID-19 esta situación se ha visto afectada, ya que muchos trabajadores han entrado en ERTE y esto ha supuesto la aparición de otro pagador: el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal). De esta manera, en 2021 muchos de los usuarios que no estaban obligados a presentar la declaración sí lo estarán, por lo que deberás estar muy pendiente de realizarla correctamente. Si no te quieres complicar en este proceso, ésta es una de las razones por las que necesitas una gestoría para hacer la declaración de la Renta.
Siempre es conveniente dejar tus trámites en manos de profesionales si se trata de algo complejo o que nos provoca inseguridad por si no se hace de la forma correcta. En nuestra Asesoría Fiscal en Valladolid ponemos a vuestra disposición toda nuestra experiencia en este ámbito, cumpliendo con la legalidad y tratando siempre de que nuestros clientes obtengan el máximo beneficio fiscal posible.
Si quieres despreocuparte de tu declaración de este año y confiar en los mejores profesionales, contáctanos y te daremos un presupuesto cerrado sin compromiso.
Copyright Gestoría Castilla y León ©2023. Todos los derechos reservados. Avisos legales