Arranca la campaña de la Renta 2021. Gestoría Castilla y León os hemos elaborado una guía explicativa con toda la información que debes conocer para hacer tu declaración: si estás o no obligado, cuáles son las fechas y plazos para cada paso, cómo conseguir el borrador y cuáles son las novedades fiscales de la Renta 2021 que te pueden interesar.
No todos los contribuyentes están obligados a presentar la Renta cada ejercicio. Si no llegas a los ingresos mínimos -rendimientos del trabajo o sueldo, pensiones, paro, ganancias patrimoniales (compra de vivienda o terreno), rentas, y ERTEs – que estipula la ley, puedes hacer la declaración de forma voluntaria u optar por rechazar tu derecho. ¿Cuáles son estos mínimos?
Este ejercicio, las fechas que tienes que grabar a fuego en tu calendario y alertas para cumplir con la Renta 2021 son las siguientes:
Existen 3 vías para conseguir el borrador de la Renta, primer paso para presentarla previa revisión de todos los datos y casillas:
Como cada año, la Renta 2021 incorpora una serie de novedades fiscales que te interesa conocer, sobre todo si no tienes en mente acudir a una gestoría en Valladolid para que te asesore y presente la declaración por ti.
Las rentas superiores a los 300.000 euros tienen un nuevo tramo del 47%. Quienes tengan unos ahorros de entre 200.000 y 300.000 euros anuales deberán gravar el 26%.
Se trata de la casilla 1626, y en ella debes reflejar ganancias o pérdidas con tus operaciones en ‘saldos en monedas virtuales’ como nomina la Administración a las criptomonedas.
Se limita a 2.000 euros las deducciones de las que te puedes beneficiar si tienes un plan de pensiones. En el ejercicio anterior era de 8.000 euros.
Si has realizado obras de mejora de la eficiencia energética en tu vivienda habitual puedes beneficiarte de hasta 7.500 euros según el valor y el tipo de intervención acometida.
En esta campaña de la Renta 2021 se incluye la exención de recoger en la declaración las ayudas percibidas por catástrofes naturales como Filomena o el Volcán de La Palma.
En este ejercicio habrá que informar a la Agencia Tributaria de todas las operaciones de compraventa de artículos de segunda mano realizadas a través de plataformas digitales.
Después de 2 años priorizando la presentación telemática, la Agencia Tributaria vuelve a la normalidad, si bien para acceder a las citas presenciales para la Renta 2021 habrá que esperar hasta junio.
Desde el 6 de abril cualquier contribuyente puede hacer la declaración a través de Renta Web. La presentación por teléfono se habilitará el 5 de mayo.
Si eres de los afortunados que no tiene partidas que detallar o modificar en el borrador de la Renta, ya puedes acceder a Renta Web, el servicio telemático habilitado por la Agencia Tributaria para consultar y confirmar la declaración del IRPF.
Para ello, necesitas conectarte a https://sede.agenciatributaria.gob.es y acceder bien con tu certificado electrónico, el pin de Cl@ve o con el número de referencia de la declaración del año anterior.
Aquí puedes ver cómo presentar la declaración de la Renta del ejercicio 2021 a través de la app de la Agencia Tributaria.
¿Merece la pena confirmar sin más el borrador de la Renta? Gestoría Castilla y León os recomendamos acudir a una asesoría especializada en presentación de la Renta a fin de revisar todos los inputs que puedes desgravar que no tienes por qué conocer.
Del mismo modo que puedes acceder a Renta Web, la Agencia Tributaria habilita un teléfono para confirmar el borrador de la renta con una llamada telefónica a los técnicos del organismo.
Si quieres optar por esta modalidad, debes solicitar cita previa a partir del 3 mayo y tener todos los documentos a mano a fin de cotejar con el técnico toda la información relevante para confirmar la Renta 2021.
¿Cuáles son los teléfonos? Para pedir la cita previa puedes marcar el 91 535 73 26 o el 901 12 12 24, que son automáticos, o si prefieres que te atienda una persona tendrás que llamar a los números 91 553 00 71 o 901 22 33 44.
El horario de atención al ciudadano en la Agencia Tributaria es de lunes a viernes, de 9 a 19 horas.
Por supuesto, cualquier ciudadano puede acudir a las oficinas de la Agencia Tributaria en su ciudad para presentar la declaración de la Renta 2021. Eso sí, para ello se ha de esperar hasta el 26 de mayo, fecha en la que se abre la disponibilidad de las sedes.
Este ejercicio se ha habilitado para citas desde el 26 de mayo al 29 de junio, y la reserva se tramitará a través de internet o en los teléfonos 91 553 00 71 o 901 22 33 44, de lunes a viernes, de 9 a 19 horas.
Si vas a optar por esta vía, acude a la cita con toda la información y documentación: número de referencia del titular de la declaración en el ejercicio anterior, el DNI de todos los miembros de la unidad familiar que constan en la declaración, el IBAN de la cuenta para la operativa y las referencias catastrales y documentación justificativa del patrimonio.
Ten en cuenta que aunque aceptes con el técnico el borrador, si la declaración sale a ingresar y no optas por la domiciliación, no podrás confirmarlo y presentar la Renta.
Más allá de ser una gestoría, desde nuestra experiencia os recomendamos acudir a un asesor financiero para que evalúe todas y cada una de las partidas, casillas e información que pueden repercutir en tu beneficio, ya sea para pagar menos o para conseguir una mayor desgravación en tus cuentas con la Agencia Tributaria.
Nuestro equipo de asesores está al corriente de todas las novedades y conocen muy bien las particularidades que puede presentar tu caso. Te guiamos para obtener el mejor resultado favorable a tus intereses.
Solicita cita con uno de nuestros gestores hoy mismo:
Copyright Gestoría Castilla y León ©2023. Todos los derechos reservados. Avisos legales